viernes, 12 de febrero de 2010

PUNTILLA COLOR LILA











Si, tengo otro cumpleaños,mañana sábado, y le llevaré una toalla con esta puntilla que les muestro, la tejo con aguja nº1, y en el pasacinta le pondré una cinta al tono, tengo que comprarla el centro comercial está a unas ocho cuadras de mi casa, hoy tenemos un dia con 36ºde temperatura, muy escasa el agua que viene por la red, sortearé estos inconvenientes , tejiendo y disfrutando de mis nietos.que han regresado de LA SERENA, CHILE, admirados por la calidez de sus habitantes y por su educación, por mi Argentina, han salido a la luz los datos de la cantidad de jóvenes no escolarizados y sin ocupación que tenemos en el país más o menos 1.000.000, es para pensar cuál es el futuro que tenemos acá.

jueves, 11 de febrero de 2010

DIA DE LOS ENAMORADOS- DON MARIO BENEDETTI

Enamorarse y no
Cuando uno se enamora las cuadrillas del tiempo hacen escala en el olvido la desdicha se llena de milagros el miedo se convierte en osadía y la muerte no sale de su cueva enamorarse es un presagio gratis una ventana abierta al árbol nuevo una proeza de los sentimientos una bonanza casi insoportable y un ejercicio contra el infortunio por el contrario desenamorarse es ver el cuerpo como es y no como la otra mirada lo inventaba es regresar más pobre al viejo enigma y d ar con la tristeza en el espejo.

miércoles, 10 de febrero de 2010

20 poemas de amor y una canción desesperada

Si, PABLO NERUDA:
Poema 15Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
//

SACO CON MANGAS 3/4 Y OTRAS IDEAS







He terminado este saco larguito para tardecitas frescas sobre una remerita sin manga el complemento ideal, lo he tejido con algodón rústico. Además, le doy las explicaciones para tejer un cordón que queda como tejido en macramé, y mi nieta me andaba rondando y me pidió que le tejiera una pulsera, los dos cordoncitos que tejí es para el saco me lo tengo que medir para ver la altura dónde las coloco.esta silla en hierro las hace mi esposo, es su pasión trabajar el hierro y diseñar muebles.

domingo, 7 de febrero de 2010

LEYENDO EN DOMINGO¡¡¡

El húngaro Sándor Márai escribió en su libro De verdad: “No existe, ni en la Tierra, ni el cielo, ni en ningún lugar, aquella mujer de verdad. Existen apenas personas y en todas hay un grado de verdad, y ninguna de ellas tiene lo que del otro esperamos y deseamos”. La inexistencia de verdad absoluta o total en el mundo de los sentimientos, es muy aplicable al periodismo y la objetividad. Pero esa fragilidad no sólo no impide sino que hace más necesaria la aplicación de técnicas y procedimientos profesionales que aumenten el grado de verdad de lo que producimos como periodistas. La honestidad intelectual es una de las principales herramientas porque, como decía el maestro de periodistas Ryszard Kapuscinski: “Para ser un buen periodista, hay que ser una buena persona”.
No es de buena persona pegarle al caído y temerle al fuerte. Es una práctica muy habitual en una parte del periodismo. Sólo por eso, al decir de Kapuscinski, ya no sería buen periodismo. Aunque lo que denuncie en su ciclo de envalentonamiento sea rigurosamente cierto, lo falso es el momento en que se decide a hacerlo.
El cuándo puede ser más importante que todo lo deMAS

miércoles, 3 de febrero de 2010

SINDROME DE DOWN

ACEPTACIÓN / INTEGRACIÓNjueves 28 de enero de 2010(Tomado del Blog de LOS COLORES DE SUXY ) "Sindrome de Down NO es una enfermedad, ya que las personas con el sindrome de Down NO buscan medicamentos para curarse, sino para tener derecho de ser ACEPTADOS por la sociedad IGUAL como los demas...El 93% de mis amigos seguro que NO copiaran esto...SE TU uno de los 7% que SI lo va a copiar Y lo va a dejar en su BLOG al menos por 1 hora. GRACIAS..!!!!"Traje este post del blog de Donny ; debemos tomar conciencia de que no es una enfermedad y por lo tanto tratarlos como nos gustaria que nos trataran a nosotros. Para pensar...

martes, 2 de febrero de 2010

EL SECRETO DE SUS OJOS

Estoy feliz porque la película "EL SECRETO DE SUS OJOS" es candita al Oscar como mejor película extranjera, hoy la ví por segunda vez, se la puede analizar a este policial desde varios puntos de vista: la justicia argentina, los valores entre ellos de la amistad, desde el punto de vista romántico.