SI, ESTAMOS MUY FELICES CON MI ESPOSO, PORQUE NUESTRO HIJO MENOR Y SU SEÑORA NOS ANUNCIARON LA LLEGADA DE SU SEGUNDO HIJO, O SEA NUESTRO SEXTO NIETO, ES UN CAMINO DE ESPERANZA, LO QUE PRODUCE LA LLEGADA DE UNA NUEVA VIDA¡¡¡TAMBIEN LES MUESTRO LO QUE TERMINÉ PARA SOL, POR AHORA LA MÁS PEQUEÑA UN PULOVER Y UN GATITO, Y MIRANDO REVISTAS ENCONTRÉ ESTE MODELO, SIMPLE PERO ABRIGADO QUE COMPARTO CON TODAS MIS AMIGAS.
lunes, 28 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
UNA INVITACION PARA VISITAR SHAMBALA
PASEN POR ESTE BLOGhttp://shambalayoga.blogspot.com , tiene buenos ejercicios, para este tiempo de invierno que sin querer andamos todas acurrucaditas.
ESTE MUNDIAL¡¡¡¡
este mundial, nos propone un muntón de estados de ánimo.Hasta los sicologos hacemos estudios sobre como debemos mirar el mundial si solos o acompañados, qué nos produce estas distintas situaciones, tambien nos enteramos que las formas de los estadios son parecidas al árbol que se nombra en el libro EL PRINCIPITO, cuántas cosas¡¡¡¡pero sigo tejiendo y termine el saquito de Delfina , gonzalo tiene 4 años y estaba mirando el partido, por supuesto en clima¡¡¡
viernes, 18 de junio de 2010
OTRAS ACTIVIDADES QUE PROVOCA ESTE MUNDIAL¡¡¡
Si pudiéramos contar todo lo que provoca este mundial, escucharíamos un montón de situaciones distintas, como la de ver futbol, y normalmente no lo hacemos, lo que contagia esta pasión de multitudes como se la llama, les cuento lo que me pasó a mi, aparte de saber los resultados, y los cálculos de probabilidades para ver como se pasa a octavos de final, terminé de leer un libro muy interesante"AFRICA, HARENES DE PIEDRA"de Hernán Lanvers donde cuenta en esta novela el secuestro de un grupo de adolescentes por uno de los mayores traficantes de esclavos, muy interesante esta lectura, también vi la película "INVICTUS"con Morgan Freeman y Matt Damon, esta historia ambientada después que NELSON MANDELA saliera de la cárcel y se convirtiera en Presidente de Sudáfrica, muchas veces un evento deportivo, nos sirve para conocer más otras sociedades, para nosotros lejanas geográficamente , pero con las nuevas tecnologías, formamos parte de esta "GRAN ALDEA GLOBALIZADA".
miércoles, 16 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
BOTONES TEJIDOS
Cómo están amigas? deseo que transcurran una semana hermosa¡¡¡ les quería dar estos pasos para tejer botones, que varias vecesme han solucionado problemas, prueben hacerlo con la aguja de crochet nº 31/2 y lana de grosor mediano, después lo adaptan al hilado que necesiten, hacer una anilla y tejer de la siquiente manera:1º)1 p.cadena para subir, 5 medios puntos y unir con un punto bajo, 2º)1 punto cadena para subir, 2 medios puntosen cada punto de la hilera anterior, y unir con punto bajo, quedan 10 puntos 3º)1 punto cadena para subir, 2 medios puntos en cada punto de la hilera anterior y unir con un punto bajo, quedan 20 puntos, 4º)1 punto cadena para subir, 2medios puntos que cierran juntos tomando cada uno 1 punto de la hilera anterior(1 disminución), repetir toda la hilera y unir con un punto bajo, quedan 10 puntos 5º) 1 punto cadena para subir, 2 medios puntos que cierran juntos toda la hilera y unir con 1 punto bajo, quedan 5 puntos, Rellenar con un punto de guata y fruncir el tejido para cerrar el botón, deseo que les sea de utilidad.
sábado, 12 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
EJERCICIOS PARA LOS OJOS¡¡¡¡
SI, MIREN LO QUE ENCONTRÉ EN ESTE BLOG, http://shambalayoga.blogspot.com, ejercicios para los ojos y nosotras que los usamos tanto para tejer nos va a venir requetebien¡¡¡
CANASTITA AL CROCHET
TEJEMOS UNA CANASTITA¡¡¡¡
domingo, 6 de junio de 2010
Dónde estás, Simona?
Anoche, eran cerca de las 22hs. y no encontrabámos a Simona, la menor de las cuatro perras que tenemos, como el predio es grande, pensamos que al entrar alguno de los autos, se había ido a la calle , y es una ruta provincial que pasa por frente de casa, por ella transitan transportes pesados, omnibus de media distancia y muchos autos, la llamábamos, y nada, me llama mi hijo Silvio, que entre a la casa, y me dice que hable bajo, y me lleva a una de las sala y señala el lugar miren con lo que nos encontramos
sábado, 5 de junio de 2010
LA VIRGEN DE LA SONRISA


En el blog de http://fantasiasencrochet.blogspot.com/, de Triny, encontré esta imagen de la Virgen de la Sonrisa, y su oración,
miércoles, 2 de junio de 2010
COCINANDO Y TEJIENDO¡¡¡
Por supuesto comenzo el sexto mes del año, Junio, y me he deleitado, tejiendo este gatito, bufanda, con las explicaciones de http://manojitosdeideas,blogspot.com/, a mis nietos les encantó y ya hay sugerencia para elegir color, agregarles florcitas tejidas, etc. etc. también cociné pizza con masa casera, panqueques rellenos con verduras, y lasagnas, como verán mucha actividad, es que este frío me invita a trabajar¡¡ gustos son gustos¡¡¡¡
martes, 1 de junio de 2010
EXPLICACIÓN DE ESCARPINES
Hola amigas, esta explicación de los escarpines que fotografié en otra entrada, siempre cuento que me los enseñó a tejer mi mamá, tengan en cuenta que mi hijo mayor tiene cuarenta años. entonces esta explicación tiene sus años¡¡¡yo, la voy adapatando al grosor de la lana y de las agujas , y la adapto al largo del pié, tejan un par y de ahí hacen las adaptaciones: montar 29puntos en la aguja, tejer una vuelta y en la siguiente al derecho aumentamos 1 punto al principio, tejemos 14puntos al derecho, 1 aumento, 1 punto al derecho, 1 aumento, 14 puntos al derecho, 1 aumento, en la siquiente vuelta al revés, y seguimos tejiendo en jerseyhasta lograr 5 aumnetos al comienzo, al medio y al final esta es la parte de la plantilla del escarpín ahora tejemos tres hileras de jersey derecho , tres hileras de jersey revés, con los 49 puntos en la aguja esto repetirlo por 18 hileras, comenzamos, en este momento a tejer la capellada de esta manera, tejemos al derecho, 20 puntos, y podemos tejer en punto arroz, los 9 puntos siguientes al tejer el punto nº9 lo hacemos junto al primer punto de los 20 que nos quedaron si tejer, y volvemos, vamos a tra bajar sobre estos 9 punto en arroz tejiendo 2 puntos juntos al comienzo y al final, hasta que esos 20 puntos que teniamos al costado de los 9 centrales queden 13 de cada lado , cuando lo conseguimos tejemos hasta el final y nos quedan en la aguja 35 puntosque los podemos tejer en elástico 1 y1 por lo menos 12 cm, cerramos y cosemos la base y la parte de atrás del escarpín, alguna duda , me preguntan que gustosa responderé. Quiero agradecer a manojitosdeideas.blogspot.com, por enseñar a tejer esos lindos GATITOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)